Se evalúan avances de iniciativa de Paisaje de Conservación para Alhué

En la Sala de Sesiones del municipio se congregaron nuestras autoridades encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta, además de personeros del Ministerio del Medio Ambiente, del Programa Conjunto Para Combatir la Desertificación y del Sistema de Áreas Protegidas, para analizar y comenzar a instaurar este modelo de conservación y sustentabilidad en la comuna.

DSC03210

El proyecto de Paisaje de Conservación es una iniciativa que se ha estado analizando entre las autoridades municipales desde el año que recién pasó, buscando diferentes maneras de instaurarlo en Alhué.

Por esta razón, el 15 de enero se reunieron las diferentes instituciones que tienen la misión de hacer posible que nuestra comuna se vea beneficiada en materia de sustentabilidad y desarrollo.

Durante esta cita estuvo presente por parte del municipio el Alcalde Roberto Torres Huerta, el Administrador Municipal, Cristian León Luna; el director SECPLAC, Gonzalo Aránguiz y la encargada de Medio Ambiente, Berta Holgado. Además, participó el profesional de la División de Bíodiversidad de la SEREMI de Medio Ambiente, Germán Venegas; la coordinadora del  Programa Conjunto PNUD-UE Para Combatir la Desertificación, Alejandra Alarcón, junto a Luis Ibaceta; y el coordinador del Proyecto de Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Fernando Valenzuela, junto a Rodolfo Domínguez.

“Junto con todas estas instituciones estamos trabajando en el ámbito de la iniciativa de Paisaje de Conservación en Alhué. Este es un proyecto muy importante que toma a partir de lo que es la conservación, el uso sustentable de los recursos y la participación de la comunidad, que cada comuna sea sustentable, y a su vez, mantenga y proteja sus ecosistemas”, señaló Alarcón.

Asimismo, la coordinadora del  Programa Conjunto PNUD-UE agregó que “hemos trabajado en un diagnóstico a nivel local territorial, con talleres para las distintas comunidades de Alhué. A partir de ello, vamos a incorporar esto en el PLADECO, para incluir las visiones medioambientales, y también apoyar iniciativas locales”.

Por su parte, el Alcalde Roberto Torres Huerta se mostró satisfecho por todo lo alcanzado en esta reunión. “Este proceso va muy bien encaminado, pese a que hemos tenido algunos problemas de sequía, es muy importante que nuestra comuna pueda hacerse parte de esta iniciativa, la que será sustentable en el tiempo y que beneficiará a la comunidad en general”, precisó.

El jefe comunal indicó que “una vez que terminemos con la etapa de diagnóstico invitaremos a la comunidad para que lo puedan conocer, y así generar los lineamientos que nos ayuden a lograr lo que queremos, sustentabilidad y progreso a través de la protección del medioambiente”.

A su vez, la encargada de Medio Ambiente comunal, Berta Holgado, destacó que “el paso siguiente es obtener la certificación ambiental, así como también la  elaboración de un Plan de Gestión en función de la configuración socio-ecológica del territorio”.

La ingeniero ambiental añadió que “para poder generar un mayor acercamiento de este concepto a la comunidad, se pretende realizar jornadas de difusión en la Semana Alhuína del presente año, de modo que este modelo de gestión sea un elemento cercano tanto a quienes habitan la comuna, así como también  para quienes visiten el territorio”.

En tanto, el coordinador del Proyecto de Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Fernando Valenzuela, manifestó que lo más importante de esta cita fue que “pudimos revisar con el Alcalde Torres y su equipo los avances del proceso de creación e implementación del Paisaje de Conservación en la comuna. Lo que significa impulsar durante el 2014 las distintas actividades que están planificadas, para que esta iniciativa pueda desarrollarse”.

Finalmente, el profesional repasó estas actividades. “Trabajaremos con la comunidad, las empresas públicas y privadas en la definición de un plan de gestión para el Paisaje de Conservación; además se desarrollará una estrategia financiera para poder implementar este plan; se propondrá un modelo de gobernanza para esta iniciativa; y se generarán diversas herramientas que apoyarán las dificultades que se produzcan en la comuna” cerró.

Vea la galería de imágenes en nuestro facebook:

http://www.facebook.com/pages/Ilustre-Municipalidad-de-Alhu%C3%A9/208816755829101